No todos los airless son iguales ¡Elegir el pulverizador Airless correcto es una decisión técnica estratégica!
En sectores como el mantenimiento industrial, la construcción o los recubrimientos especializados, cada decisión incide directamente en la productividad. Un equipo pulverizador airless mal seleccionado puede derivar en acabados irregulares, desperdicio de material y paradas imprevistas. Por el contrario, una elección bien fundamentada se traduce en eficiencia operativa, calidad en el resultado final y un ahorro significativo a lo largo del tiempo.
En este artículo te compartimos las claves esenciales para identificar el pulverizador airless ideal según las necesidades específicas de tu operación.
5 claves técnicas para elegir el equipo Airless correcto
1. Tipo de material a aplicar
¿Trabajas con pinturas base agua, epóxicos, poliuretanos o recubrimientos de alta viscosidad? No todos los equipos Airless están diseñados para manejar materiales abrasivos o de alta viscosidad. Asegúrate de que el equipo que elijas sea compatible con el tipo de fluido que vas a utilizar.
2. Rendimiento requerido
Proyectos de gran escala requieren más que un buen acabado: exigen velocidad de aplicación. Un equipo con caudal y presión insuficientes comprometerá la cobertura y aumentará el tiempo de ejecución. Evalúa la presión máxima y el caudal por minuto del equipo según las dimensiones de tus proyectos.
3. Compatibilidad con boquillas
El tamaño de la boquilla influye directamente en el patrón de pulverización y en el consumo de material. El equipo debe ser capaz de operar con la boquilla ideal sin perder estabilidad en la presión, ni generar sobrecarga en la bomba.
4. Frecuencia de uso
Si el uso será intensivo —por ejemplo, en operaciones diarias o por turnos— es recomendable invertir en equipos de alto rendimiento, con motores duraderos, sistemas de filtración eficientes y facilidad de mantenimiento. Graco, por ejemplo, incorpora tecnologías que permiten realizar limpiezas y mantenimientos en minutos, optimizando tiempos operativos.
5. Soporte técnico y disponibilidad de repuestos
Incluso el mejor equipo puede fallar si no cuenta con el respaldo adecuado. Antes de comprar, asegúrate de que el proveedor ofrezca soporte técnico local, repuestos disponibles y asesoría postventa. Un buen servicio puede prolongar la vida útil del equipo y reducir el tiempo de inactividad en caso de imprevistos.
El precio no lo es todo: piensa en el costo total de operación
Muchas veces, el enfoque inicial es buscar el precio más bajo, pero en la práctica lo más importante es el costo total de operación (CTO). Esto incluye consumo de material, frecuencia de mantenimiento, durabilidad de los componentes y eficiencia en la aplicación.
Graco, Inc. ha desarrollado tecnologías que permiten mantener una pulverización constante, minimizar el exceso de material y facilitar el mantenimiento en minutos. Estas innovaciones hacen que la selección del equipo adecuado no solo dependa del precio, sino del costo total de operación a lo largo del tiempo.


¿Dudas sobre qué pulverizador airless elegir?
En AIRCO contamos con asesores que te ayudarán a identificar el modelo que más te conviene según tu operación, ya sea para recubrimientos, impermeabilización, acabados arquitectónicos o industriales. Además, nuestra división Postventa te brindará todo el respaldo y soporte que necesitas.